En los últimos días la noticia de la falta de oxígeno comenzó a ser cada vez más recurrente. Diferentes instituciones médicas confirmaron tener poco stock y estar a las puertas de un faltante de un insumo tan importante para enfrentar la pandemia de coronavirus. Luego de las declaraciones de Nicolás Kreplak, el dueño de una empresa explicó la situación esta mañana en Radio Continental.
Según señaló el titular de Gases Sudamericanos “el oxígeno se produce continuamente, nunca se para la producción” y admitió dificultades:
“Estamos teniendo problemas, el consumo es mayor a la capacidad de producir”.
El entrevistado informó que el sector compensa la falta de oxígeno para salud con el que sería destinado a la industria. Por el momento, a pesar de la advertencia del Ministerio de Salud bonaerense, hay oxígeno disponible.
Germán Clausen afirmó que la demanda de los hospitales es “de 3 a 5 veces más de lo que consumen normalmente y nos estamos quedando sin poder llenar los stocks” en el marco de la pandemia. Esta situación ya había sucedido en Bolivia hace algunos meses atrás y desde Argentina se exportó oxígeno. Además, aclaró que el sector trabaja al 100% de la capacidad instalada.
“Nos genera temor y miedo, nosotros tenemos que seguir trabajando, pero el haber demorado al área industrial es una tarjeta amarilla que nos está sacando el virus, porque el próximo paso es cortar completamente la industria que usa oxígeno y el último paso es que falte oxígeno en la salud”, declaró el titular de la empresa rosarina. Agregó que no venden tubos al público en general sin receta médica.
Consultado por los aumentos de precios, el entrevistado respondió: “No creo que hayan aprovechado los proveedores para aumentar los precios por esta cuestión en particular, los precios vienen en aumento acorde a la inflación del país, generalmente los clientes se atienden bajo un contrato”. Además, detalló que las empresas generalmente no destinan más del 50% a la salud por si falta stock.
FUENTE: El Intransigente