Alertados tempranamente por los vecinos del la zona, los bomberos voluntarios de Tigre – Delta, pudieron controlar rápidamente un incendio que podría haber tomado grandes proporciones en la zona entre Canal Rompani (A) y Canal B entre el Abra vieja y el Sarmiento
Un vecino en cuestión, dice un comunicado vecinal que circuló en redes, se habría retirado luego de iniciar el fuego, una practica irresponsable para “limpiar” terrenos en el centro de isla y secarlos para su aprovechamiento inmobiliario.
¿Por qué ocurre ésto?
Resulta que los lotes en algunos centros de isla, existen. Son lotes de mediados del siglo pasado, cuando no se le daba importancia al humedal como eslabón esencial en el equilibrio ambiental. Hoy el Plan de Manejo del Delta de Tigre ordena que esos espacios no se alteren pues tienen una función que beneficia a “la casa común” a la vida de todos y todas. Pero enfrente está el derecho a la propiedad, y eso aún pesa más que una norma municipal.
¿Quienes son los propietarios de esas tierras?
Bueno, aquí otro eslabón interesante. Los propietarios no existen, en su mayoría esas tierras, durante medio siglo sin valor comercial inmobiliario, no se vendieron, fueron quedando en el olvido, sus dueños, murieron y sus herederos ni las consideraron, en muchos casos, como un bien de valor, porque no lo eran, o ni siquiera tenían herederos. Es decir, son tierras “aptas” para la ocupación, y aquí comienza el negocio de ribetes mafiosos
Se hace una falsa posesión pacífica y se transfieren esos derechos de posesión de cientos de lotes diseminados por los pajonales de las islas. Sólo se necesita conseguir información, un poco en el lugar, un poco en catastro, o en municipios que, por los no pago de impuesto, ya tienen un dato de posible “abandono” de la propiedad. Por lo tanto “estaría libre”

¿No se puede hacer nada?
Sí, hay una herramienta municipal, muy antigua pero reflotada cada tanto, data del año 64 pero fue retocada por Ubieto en los 90 y por el Massismo en el 2013. La ORDENANZA 472/64
Con la modificación introducida en el art. 6 por Ordenanza 3348/13 publicada en el
Boletín Oficial 684 del 29-4-13. Misma época de la sanción del Plan de Manejo Integral del Delta de Tigre.
En esa ordenanza se indica, en resumen lo siguiente:
Condiciones que debe reunir un predio para que proceda la toma de posesión por parte
de la Municipalidad:
- Estado de abandono.
- Carecer de cercos y veredas.
- Que adeuden más de cinco años de tasas, derechos y contribuciones.
- Que se encuentren libres de ocupantes u ocupados por intrusos y se estimen
desconocidos a sus propietarios
Ésta es la herramienta a la que el municipio puede echar mano si quiere ordenar el espacio territorial de Delta de Tigre de manera mas civilizada.
Difundimos también el comunicado completo que circula por chats vecinales de la comunidad isleña:
🔥 ALERTA 🔥
Hoy estuvimos en el canal B en el Abra Vieja
Al fondo del arroyo se inició un incendio intencional para limpiar el Pajonal
El vecino en cuestión se fue y dejo el fuego SIN CONTROL
SI HUBIESE HABIDO VIENTO EL FUEGO SE DESCONTROLA Y LLEGABAMOS A UN INCENDIO QUE AFECTA A TODO EL SECTOR Y QUE PONE EN RIESGO NUESTRAS VIVIENDAS Y VIDAS
Por suerte llegaron los bomberos y apagaron el incendio en un área de 200 mts x 100 mts en focos dispersos. Estuvieron trabajando desde las 16.30
RECORDAMOS ANTE ESTO
- Número del destacamento 4749 2222 (es línea directa)
- No limpiar terrenos con fuego, Menos con calor y agua baja
*Denunciar a quienes prenden fuego
📣 NOS MANTENEMOS EN ESTADO DE ALERTA PORQUE VAN A VOLVER A QUERER PRENDER FUEGO
👏🏿 GRACIAS A LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS DE TIGRE POR LA VELOCIDAD Y AYUDA INMEDIATA
360 digital noticias