Pedido Solidario De Recursos Para La Comunidad Indígena Punta Querandí
Los recientes logros coinciden con un pésimo momento económico en la comunidad, que dificulta el avance de distintos proyectos en el territorio ancestral y sagrado de los pueblos originarios ubicado en la desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, Dique Luján, Tigre.
Estas novedades causan alegría pero al mismo tiempo en el territorio existen muchas trabas para el trabajo cotidiano, donde la prioridad es avanzar y sostener distintos proyectos que requieren de recursos económicos, herramientas y materiales.
Punta Querandí se ha sostenido a lo largo de estos años a pulmón, con ingresos generados en actividades y celebraciones (todas ellas suspendidas por la pandemia de coronavirus) y ayudas ocasionales de algunas personas y organizaciones.
Entre los proyectos en marcha actualmente, una de las prioridades es terminar la construcción de un galpón taller, que será el espacio de producción a través de oficios tradicionales como carpintería, cestería y alfarería. El techo se pudo finalizar gracias al apoyo de organizaciones sociales, sindicales y políticas. Falta financiar las maderas para las paredes, ventanas y puertas.
También se necesitan recursos para fortalecer la huerta agroecológica y el vivero (caños, mangueras y herramientas) así como el Museo Autónomo de Gestión Indígena y el Monumento a la Yaguareté, inaugurados en 2017 y 2018 respectivamente, que requieren de reparaciones.