Kicillof criticó a Milei ante la Asamblea Legislativa

En su primera apertura de sesiones ordinarias de su segundo mandato frente a la Asamblea Legislativa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó el apoyo del electorado bonaerense en las últimas elecciones de 2023, fijó las metas para el periodo entrante, habló del obstáculo que representa el Gobierno nacional de Javier Milei, y llamó a los gobernadores a conformar un “pacto con el pueblo”.

“Los bonaerenses respaldaron lo que se hizo en los primeros cuatro años de gobierno: respaldaron las nuevas escuelas, los centros de atención primaria, respaldaron las obras, el derecho a la salud, a la educación, a la producción, al trabajo, a la dignidad y salieron a defender todo lo logrado con el voto”, comenzó su discurso Kicillof.

Pasadas las 17 horas, el gobernador Kicillof comenzó con su discurso frente a la Asamblea Legislativa, y ante la presencia de exgobernadores, funcionarios, jueces de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, intendentes, rectores de universidades nacionales, representantes de sindicatos y de asociaciones agrarias, e integrantes de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo.

Luego de que la vicegobernadora Verónica Magario haya levantado el cuarto intermedio dictaminado por la Legislatura bonaerense el pasado viernes pese al rechazo de casi toda la oposición, Kicillof finalmente encaró su alocución, la cual estuvo cargada de dardos contra la gestión nacional de Milei.

“Los bonaerenses decidieron y expresaron contundentemente que los problemas no se solucionan con motosierra, ni con dinamita, ni con ajuste. Respaldaron lo que se hizo, pero, sobre todo, los bonaerenses dijeron que si algo no sobra en nuestra provincia son los derechos, que no sobra
Estado; al revés, que hacen falta más derechos, hace falta más y mejor Estado”, evaluó Kicillof ante la Asamblea Legislativa.

En ese sentido, Kicillof defendió su primera gestión en la provincia de Buenos Aires, y resaltó que la gente lo volvió a elegir “para “no para que las cosas sigan como están, nos volvió a elegir para seguir transformando”. “Esa voluntad mayoritaria de transformación y de progreso encuentra hoy un obstáculo principal: ese obstáculo son las políticas que lleva adelante el Gobierno Nacional”, consideró.

FUENTE: Diputados Bonaerenses

INICIO