El miércoles pasado en la dársena de mimbreras del puerto de Frutos se realizó la presentación de la renovada Tronquera que comenzará ya a despejar de troncos el Arroyo Caraguatá para su posterior dragado dando inicio a un plan integral de dragados y mantenimiento de los ríos del delta bonaerense.
Presente en la reunión, Luis Cancelo, presidente de Unidad Popular Tigre y quien fuera el primer Director de Plan de Manejo Delta de Tigre, contó como de un encuentro con Malena Galmarini, Presidenta de AySA, se logró destrabar una situación paradójica propia de las vicisitudes burocráticas que hacen al funcionamiento del Estado.
La tronquera restaurada en los Astilleros Río Santiago, al trasladarla al Delta, fue secuestrada por PNA por cuestiones de papeles y permaneció así por 5 años!
El Delta bonaerense lleva un atraso en materia de dragados de mas de 40 años. En ese tiempo no ha habido plan de trabajo regular, sólo algunas limpiezas o dragados puntuales que no resuelven el problema general de la navegación.
Los vecinos presentes aprovecharon la ocasión para hacer mención y referencia también a la crisis energética crónica que sufre la región, particularmente la segunda sección de islas que por ej, en ese momento llevaba ya 5 días consecutivos sin luz y esto es lo habitual. Sin duda otro “monstruo” a domar si se pretende lograr un desarrollo estable y sostenible en el tiempo para la región. Los funcionarios convocantes mencionaron algunos paliativos en estudio para generación de energía por medios alternativos como el viento o el movimiento del agua.
Daniel Bracamonte, del movimiento político ecológico “De Raíz” manifestó su preocupación en la contención de migración a las islas y la capacidad de carga del humedal, porque habitamos un sistema ecológico que debe cuidarse para que cumpla las funciones naturales fundamentales para la vida de todos los seres.
Tanto Bracamonte como Cancelo, denunciaron conocer que en ciertos ámbitos municipales se estaba trabajando una modificación al Plan de Manejo Delta. Los concejales presentes, del FdT se comprometieron a ofrecer una reunión en el HCDT para reafirmar la postura de mantener intacta la normativa que se sancionara durante el gobierno de Sergio Massa con el consenso de las organizaciones socio ambientales del Delta
La luz, el transporte, la navegabilidad de los ríos, la salud y el saneamiento del Reconquista, son siempre las principales temáticas surgidas de toda reunión isleña. Esperamos que los “vientos políticos” ésta vez sí, soplen a favor del Delta!