Este sábado 6 de febrero al mediodía, vecinos del Arroyo Carraguatá movilizaron hasta el destacamento de Paraná de las Palmas y Río Carapachay a presentar un petitorio por la grave situación de inseguridad que están atravesando
La convocatoria se había circulado en redes y se invitaba a vecinos de otros ríos y arroyos a participar. Los robos se suceden con mayor frecuencia e intensidad en toda la isla, no solo en el Caraguatá, pero es habitual que los reclamos sucedan por zonas. Cada arroyo tiene sus particularidades y en cada sector la comunidad “sabe” lo que pasa y quienes cometen ilícitos pero suele ser difícil probarlo. Por eso resulta efectivo trabajar en conjunto con una comunicación fluida entre las autoridades que deben intervenir y la comunidad.
“Nos recibió el jefe de destacamento Juan Maldonado y otras autoridades. Se pudo charlar muy bien, pudimos expresar nuestras dudas y ellos contarnos que es lo que está pasando, la forma en que están actuando. Creo que solamente éramos vecinos del Caraguata, lastima que no pudo venir gente de otras zonas porque creo que era un buen momento para elevar más inquietudes”
Fabián, Vecino del Caraguatá
Los vecinos fueron recibidos por el Jefe, Subcomisario Juan Maldonado y tres subjefes mas quienes escucharon atentamente los reclamos de mayor presencia policial en la zona y patrullaje en el arroyo. También aconsejaron básicamente hacer siempre la denuncia y agregarle declaración de testigos.
El mismo Subcomisario, Juan Maldonado compartió a los vecinos su teléfono celular para una comunicación mas fluída si bien la vía natural de denuncias es a través del 911
La situación de inseguridad creciente ha ido imponiendo en muchos vecinos, el hábito de las cámaras de seguridad, algo impensado hace unos años en las islas, pero que hoy se ha convertido en una realidad frecuente. La mayor afluencia turística como también el crecimiento demográfico de residentes permanentes también trajo aparejado nuevos conflictos sociales que demandan atención. Uno de ellos, la seguridad!