De modalidad semipresencial, fueron pensadas en función del mercado laboral y las demandas de la región. Desde esta semana ya es posible anotarse a través de la página web de la universidad
![](https://360digitalnoticias.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/photo_2024-03-28_08-56-46-1024x1024.jpg)
![](https://360digitalnoticias.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/photo_2024-03-28_08-56-49-1-1024x1024.jpg)
![](https://360digitalnoticias.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/photo_2024-03-28_08-56-52-1024x1024.jpg)
![](https://360digitalnoticias.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/photo_2024-03-28_08-56-55-1024x1024.jpg)
![](https://360digitalnoticias.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/photo_2024-03-28_08-56-59-1024x1024.jpg)
![](https://360digitalnoticias.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/photo_2024-03-28_08-57-03-1024x1024.jpg)
Con modalidad semipresencial y una duración de entre 4 y 6 meses, la cursada comenzará la segunda semana de mayo en la sede de la UNDelta (Av. Avellaneda 2270, San Fernando).
La oferta lanzada incluye las siguientes diplomaturas:
- Negocios Digitales e Innovación
- Desarrollo Emprendedor y Empresarial
- Desarrollo Territorial Sostenible
- Marketing para Empresas Turísticas
- Seguridad Social
Para obtener más información acerca de cada una de ellas e inscribirte, ingresá a
undelta.edu.ar
La Universidad Nacional del Delta surge como resultado del esfuerzo conjunto de las comunidades de Tigre, San Fernando y Escobar. Por eso, su creación es un hecho histórico: por primera vez en nuestra región se crea una universidad nacional pensada en base a las demandas locales.
Desde la página web de la UNDelta se describen como “un punto de encuentro entre estudiantes y docentes, entre lo local y lo nacional, entre el territorio continental y las islas, entre el conocimiento, los sectores productivos y la ciudadanía. Un punto de encuentro, donde el conocimiento circula”.